Créditos: Pixabay
Me despido como administrador de la página web de nuestra biblioteca tras más de quince años como responsable. El proyecto de una biblioteca escolar con una presencia destacada en nuestro centro educativo y en las redes sociales se ha ido consolidando curso tras curso. Así lo atestiguan los numerosos reconocimientos y premios que hemos recibido en los últimos tiempos.
Deseo mucha suerte a los nuevos responsables y les recuerdo que siempre podrán contar con mi ayuda.
Andrés Pulido Villar.
Última actualización el Lunes, 06 de Septiembre de 2021 20:49
El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. En el último año la situación personal y laboral de muchas mujeres ha empeorado considerablemente con la crisis derivada de la pandemia que sufrimos. Por ello hacemos nuestro el lema "más feminismo que nunca" que publicita un vídeo de un grupo de comunicación.
Pero más allá de lemas, las aulas son espacios fundamentales para concienciar a las nuevas generación del papel esencial de la mujer en nuestra sociedad. Con este fin surgió hace ya dos años, en colaboración con el Plan de Igualdad, nuestro programa de lecturas no sexistas y coeducativas "La mochila violeta", mediante el cual trabajamos la lectura desde un punto de vista no sexista y libre de discriminaciones de cualquier tipo.
En esta semana también visualizaremos la importante contribución de la mujer en todos los ámbitos con los recursos de nuestra biblioteca. Para ello hemos realizado una exposición de distintos títulos en el pasillo central de nuestro centro y leeremos algunos de ellos en clase.
Última actualización el Domingo, 07 de Marzo de 2021 22:30
La celebración de El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia este curso se revela más necesaria que nunca. El brote de la pandemia por COVID-19 ha demostrado claramente el papel crucial de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra el COVID-19, desde los avances en el conocimiento del virus hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas de COVID-19 y las vacunas contra el virus.
Ejemplo de este talento femenino es Ana Fernández-Sesma Cordón, viróloga española que lucha contra la enfermedad, y una larga lista de mujeres científicas que dedican todos sus esfuerzos a encontrar la vacuna. No obstante, la discriminación contra la mujer en el ámbito científico ha sido una constante histórica.
Esta discriminación de la mujer científica se conoce como el “efecto Matilda”, un fenómeno que describió por primera vez la activista Matilda Joslyn Gage. De ahí su nombre. Uno de los mayores ejemplos en este sentido es el de Rosalind Franklin, que obtuvo la estructura del ADN. Sin embargo, su trabajo no fue reconocido hasta pasados los años y el mérito fue entonces para sus compañeros James Watson y Francis Crik, lo que les llevó a recibir el Premio Nobel en 1962.
Padlet "La mujer en la ciencia". Biblioteca Juan Leiva
En este contexto, la celebración de este año del Día se centra en el tema "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19" y reunirá a expertas que trabajan en campos relacionados con la pandemia de diferentes partes del mundo.
Exposición "11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia". Pasillo central.
Desde nuestro centro y nuestra biblioteca queremos apoyar esta conmemoración dando visibilidad a mujeres científicas de diversos ámbitos. Para ello hemos creado una espacio web "La mujer en la ciencia", mediante la herramienta padlet, con numerosos recursos para el trabajo en el aula y una exposición de libros de nuestra colección centrados en las figuras de científicas e investigadoras.
Última actualización el Domingo, 07 de Marzo de 2021 21:34
Llegadas estas fechas vacacionales nuestra biblioteca vuelve a publicar una nueva guía de recomendaciones lectoras para la comunidad educativa.
En ella os ofrecemos cine para todo la familia, narrativa, ensayo, ciencia y algunos cómics. También, como ya es costumbre, enlazamos, mediante los códigos QR, las primeras páginas de algunos títulos, tráilers o vídeos en torno a las obras seleccionadas.
Esperamos que esta selección os resulte atractiva para dedicar un tiempo a la lectura estos días tan especiales.
Felices Fiestas.
Última actualización el Domingo, 07 de Marzo de 2021 19:51
El 16 de diciembre celebramos en Andalucía el Día de la Lectura en conmemoración del día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y de la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.
Este año la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, rinde homenaje a Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 Londres 1944), periodista de origen sevillano que desarrolló su actividad durante el periodo de entreguerras y que ha sido designado Clásico Andaluz 2020.
Como en celebraciones anteriores, se leerá en todos los actos en torno al Día de la Lectura, una Alocución ciudadana, que en esta ocasión ha sido realizada por la profesora y escritora Maria Isabel Cintas Guillén, experta en la figura y la obra de Chaves Nogales.
María Isabel Cintas, a través del texto titulado Libros que se enredan en la vida, afirma:
“En los libros conocí a personajes que hoy son importantes en mi vida. […] Mi vida se enriquece en espacios y tiempos, a medida que el libro se abre […] Los libros se han enredado en mi vida y parece que ya no la van a abandonar”
Desde nuestra biblioteca queremos hacer partícipes al alumnado y al profesorado de esta celebración para que la lectura y los libros sean un medio tanto para el enriquecimiento personal como para la reflexión y el conocimiento.
Más información en Consejería de Educación y Deporte.
Última actualización el Martes, 15 de Diciembre de 2020 22:11
DÓNDE ESTAMOS:
Avenida El bosque, 2. 11570
La Barca de la Florida (Cádiz)
NUESTRO E-MAIL:
bibliotecajuanleiva@gmail.com
NUESTRO CENTRO:
http://www.iesvegadelguadalete.es/
Biblioteca de referencia en la nueva web Biblioteca escolar 2.0 del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
Buena Práctica de Innovación Educativa (Junta de Andalucia, 2013)
Sello LEER.ES
Buena Práctica Iberoamericana
Abril 2013
Blog Más que Libros
![]() | Hoy | 22 |
![]() | Ayer | 15 |
![]() | Esta semana | 305 |
![]() | Semana pasada | 266 |
![]() | Este mes | 1105 |
![]() | Mes pasado | 1038 |
![]() | Todos los días | 311212 |