MUSEOS PARA EL ARTE Y LA CIENCIA |
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: Biblioteca Escolar "IES San Juan de la Cruz" (Úbeda, Jaén)
![]() |





También se programan anualmente Exposiciones Temporales relacionadas con la temática del Museo.



Ocupa alrededor de 40.000 m2 repartidos en tres pisos. L'Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Félix Candela.
Se trata del oceanográfico más grande Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua. El Palacio de las Artes Reina Sofía con cuatro grandes salas: Una Sala Principal, Aula Magistral, Anfiteatro y Teatro de Cámara. Sala de Exposiciones. Está dedicado a la música y a las artes escénicas...
Las Torres Valencia, Castellón, Alicante y Mar Mediterráneo actualmente están en proyecto. Serán las tres torres más altas de España.

- La National Gallery - www.nationalgallery.org.uk
- El Hermitage - www.hermitagemuseum.org
- El Museo de Arte Moderno de Nueva York - www.moma.org
- Los Museos Vaticanos - http://mv.vatican.va
Museos de la Ciencia y Planetarios en España
Fuente de la información: El rincón de la ciencia. Revista de divulgación del IES Victoria Kent (Marbella, Málaga)
En esta página se recoge una selección de los museos de la Ciencia y Planetarios de España y que disponen de página WEB. Junto al enlace que nos lleva hasta la página correspondiente se presenta un breve comentario sobre ese museo.
Museo de la Ciencia de Valladolid http://www.museocienciavalladolid.es/ Información general sobre el museo
Museo de ciencias naturales de Barcelona http://bcnweb13.bcn.es:81/NASApp/wprmuseuciencies/ Información, actividades, publicaciones, etc.Real Jardín Botánico http://www.rjb.csic.es Información, historia, publicaciones, noticias, etc.
Museo de farmacia hispana http://www.ucm.es/info/farmacia/Museo/El_museo_de_la_Farmacia_Hispana1.html
Miramon (San Sebastián) http://www.eurekamuseoa.es/
Historia, información y colecciones.
Museo de la ciencia en San Sebastian. Información del museo. Descripción de las salas e información sobre ellas. Propone una serie de actividades prácticas que pueden realizarse en casa (algunas ilustradas on-line).
Casa de las ciencias (La Coruña) http://www.casaciencias.org/
Uno de los primeros museos de la ciencia que se abrieron en España.Proporciona información sobre el museo y presenta una página de enlaces con otros museos de la Ciencia.
Domus (La Coruña) http://www.casaciencias.org/MenuBarra/MenuFrame-E.html Según los organizadores: Domus, la Casa del Hombre, es el primer museo interactivo del mundo que trata de forma global y monográfica el ser humano. Es la misma página que la Casa de las ciencias.
Museo Hispano de Ciencia y Tecnología http://mnct.mcyt.es El Museo Hispano de Ciencia y Tecnología es una creación para Internet del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Madrid, España), y del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Se trata de un auténtico museo on-line.
Fabrica Nacional del Vidrio (La Granja, Segovia) http://www.fcnv.es/
Página del museo de la Fundación Centro Nacional del Vidrio y de la Real Fábrica de cristales de la Granja. Tan sólo presenta una información muy escueta sobre el museo.Parque de las Ciencias (Granada) http://www.parqueciencias.com/
Proporciona información sobre el museo, pero además puede accederse a materiales relacionados con algunas de las exposiciones. Tiene una página de enlaces con otros museos y con páginas relacionadas con la ciencia.Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid) http://www.mncn.csic.es/
Además de la información general presenta una página sobre la historia del museo. Resulta muy interesante y completo el conjunto de páginas sobre los descubrimientos en las excavaciones de Atapuerca.Museo de la Ciencia y el Agua (Murcia) http://www.cienciayagua.org/index.htm
Además de la información general sobre el museo aparece un Club de la Ciencia con numerosos enlaces con otras web.Museo de la Ciencia y el Cosmos (Tenerife) http://www.mcc.rcanaria.es/
Proporciona información general sobr4e las actividades del museo y algunos enlaces con organismos científicos en Canarias. Tiene en construcción una galería de fotos.Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia) http://www.cac.es/
Museo de la Ciencia (Barcelona) http://www.lacaixa.es/fundacio/cas/equips/museu.htm
Presenta la información general sobre las actividades del museo. Además permite una visita virtual a través de fotografías navegables. Tiene una buena lista de conexiones con museos de todo el mundo.
El primer museo de la ciencia que se abrió en España. Su página sólo proporciona una información muy general sobre las actividades del museo.Observatorio astronómico de Madrid http://www.oan.es/sedes/Retiro.html
Museo virtual. Información general, enlaces de interes, etc.CosmoCaixa (Alcobendas, Madrid) http://www1.lacaixa.es:8090/cosmocaixa/index.htm
Museo de la ciencia de Alcobendas (Madrid). Información sobre el museo. Resulta interesante la información sobre los contenidos de las salas y las propuestas de actividades que en cada una hacen para los alumnos después de la visita.Museo Paleontológico http://www.educarm.es/paleontologia/museo.htm
Museo de la Asociación Cultural Paleontológica de Murcia. Museo virtual e información sobre el centro.
Planetario de Pamplona http://www.ucm.es/info/Astrof/pamplona/pp-casa.html Información, enlaces, animaciones, etc
Planetario de Madrid http://www.planetmad.es/ Información sobre programas y buena colección de enlaces.
Planetario de Valladolid http://www.fc-gabarron.es/planetario/
Página inicial con información de los datos astronómicos del día. Información sobre el planetarioMuseo de las Ciencias de Castilla-La Mancha http://www.jccm.es/museociencias/
Información general sobre el museoPrincipia http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0222-02/ed99-0222-02.html
Centro de Ciencia y Tecnología de Málaga. Presenta una descripción de todos los experimentos que se presentan en sus salas de exposiciones.Museo virtual http://museovirtual.csic.es/sala1.htm
Museo virtual del CSIC
Última actualización el Domingo, 29 de Diciembre de 2013 19:03